Introducción a los Sistemas de Información
Quisiera comenzar comentado lo que entiendo por sistema e información, un par de conceptos que serán de utilidad para comprender lo que quiero transmitir en los párrafos siguientes, incluyendo lo que entiendo si se unen ambos conceptos:
Sistema: Conjunto de elementos que interactúan entre sí con un objetivo en común.
Información: Conjunto de datos que luego de ser procesados, cambian el estado de conocimiento del sujeto interesado.
Con estos conceptos, un Sistema de Información se podría definir como una variedad de componentes que procesan cierta cantidad de datos para producir información. De alguna forma, nos puede servir para llevar un control, una organización en cuanto al procesamiento de los datos.
Si enfocamos el concepto de un Sistema de Información al ámbito de los negocios, podríamos afirmar que optimizaría la utilización del tiempo, al automatizar algunos procesos. Facilitaría la toma de decisiones, al mostrar de forma mas precisa y clara la información del negocio. Incluso pudiera afectar de forma positiva a las ganancias, al lograr hacer más cosas en una menor cantidad de tiempo, todo esto suponiendo una apropiada utilización del Sistema de Información.
Para comenzar con el enfoque a los negocios, considero primordial comentar acerca de los procesos que lo conciernen, para ello se debe conocer que un negocio involucra una estrategia, una táctica y una puesta en practica, para los cuales existen diferentes sistemas que se pueden aplicar y que proporcionan información útil tanto para el conocimiento del estado del negocio como para la toma de futuras decisiones.
En las organizaciones se pueden identificar tres niveles de toma de decisiones:
Estos niveles abren paso a una variedad de tipos de Sistemas de Información que facilitan la toma de decisiones.
Comenzando desde el nivel inferior nos encontramos con dos tipos de sistemas, aun encontrándose en un mismo nivel de gerencia, nos proporcionan información distinta.
Para la Gerencia de Operaciones tenemos TPS (Transaction Processing System) la cual nos ofrece información diaria detallada. Las MIS (Reportes Operacionales) este sistema nos proporciona información sumarizada, pudiéramos decir que es un resumen de TPS, útil para la planeación operacional, llevar un control y cierto tipo de supervisión, en este nivel se maneja una gran cantidad de información.
Para la Alta Gerencia tenemos EIS (Executive information system) el cual permite la toma de decisiones orientada a una unidad o área especifica de la organización, útil para el planteamiento de estrategias, en este nivel se maneja información muy especifica, generalmente es planteada con gráficas que faciliten aun mas su comprensión para la toma de decisiones.
Podemos concluir que los Sistemas de Información ofrecen a los negocios una mejor forma de organización indiferentemente del nivel gerencial que se maneje, ademas de proporcionar una plataforma para la toma de decisiones basada en el estado del negocio.
Podemos concluir que los Sistemas de Información ofrecen a los negocios una mejor forma de organización indiferentemente del nivel gerencial que se maneje, ademas de proporcionar una plataforma para la toma de decisiones basada en el estado del negocio.
Introducción a los Sistemas de Información
Reviewed by Josemy
on
23:19
Rating:

No hay comentarios: