Sistemas ERP: Adempiere. Capítulo 4. Configuración de la data maestra
En la entrada anterior se realizó un seguimiento sobre la forma en la que se configuraban algunos parámetros básicos para un nuevo cliente en Adempiere, en esta oportunidad nos encaminaremos a la creación de ordenes de venta y de compra, pero aun requerimos de la configuración de algunos parámetros, para lo cual se realizará un resumen ilustrado sobre los pasos seguidos para realizarlo.
La guía oficial y detallada, de la cual me he basado para la realización de esta entrada la encontraran acá, específicamente el capitulo 4, en este blog solo encontraran imágenes referenciales de los pasos indicados en dicha guía.
Al inicio se habla sobre ciertos conceptos, y se da una idea de la configuración de las cuentas, sin embargo no se realiza nada en concreto.
Luego de todo eso, comenzamos creando una nueva Account Combinaton.
Se creó un alias para una Account Combination y se le asignó a un producto estándar en Adempiere.
Al terminar esto, la guía nos habla sobre los Business Partner, y nos indica como crear un grupo para ellos.
Aquí se muestra el registro de varios Business Partner
Luego registramos la información referente al banco, las cuentas y configuramos los documentos que se deseen.
Posteriormente pasamos a la configuración de la Cashbook.
De nuevo vamos a Account Combination, y se crean alias para la posterior utilización de un par de las cuentas.
Se configuran las cuentas para los cargos por conceptos Postage y Newspaper.
Se crean diferentes Currency Type, aparte de los que trae por defecto Adempiere.
Posteriormente se configuran los criterios para el Currency Rate.
Creamos dos nuevos Price List Schema.
Nuestra organización maneja productos, sea para la venta, para la compra o la producción, se manejan productos, para ello los clasificaremos por categorías.
Se crean cuatro nuevas Unit of Mesure.
Finalmente podemos crear los productos y asignarle el precio que deseemos individualmente.
Aunque también podemos establecer parámetros para asignar automáticamente el precio a los productos dependiendo de su categoría.
La guía oficial y detallada, de la cual me he basado para la realización de esta entrada la encontraran acá, específicamente el capitulo 4, en este blog solo encontraran imágenes referenciales de los pasos indicados en dicha guía.
Al inicio se habla sobre ciertos conceptos, y se da una idea de la configuración de las cuentas, sin embargo no se realiza nada en concreto.
Luego de todo eso, comenzamos creando una nueva Account Combinaton.
Se creó un alias para una Account Combination y se le asignó a un producto estándar en Adempiere.
Al terminar esto, la guía nos habla sobre los Business Partner, y nos indica como crear un grupo para ellos.
Posteriormente creamos varios Business Partner, destacando si son proveedores, clientes o empleados, detallando su dirección y persona de contacto.
Aquí se muestra el registro de varios Business Partner
Luego registramos la información referente al banco, las cuentas y configuramos los documentos que se deseen.
Posteriormente pasamos a la configuración de la Cashbook.
De nuevo vamos a Account Combination, y se crean alias para la posterior utilización de un par de las cuentas.
Se configuran las cuentas para los cargos por conceptos Postage y Newspaper.
Se crean diferentes Currency Type, aparte de los que trae por defecto Adempiere.
Posteriormente se configuran los criterios para el Currency Rate.
Creamos dos nuevos Price List Schema.
Nuestra organización maneja productos, sea para la venta, para la compra o la producción, se manejan productos, para ello los clasificaremos por categorías.
Se crean cuatro nuevas Unit of Mesure.
Finalmente podemos crear los productos y asignarle el precio que deseemos individualmente.
Aunque también podemos establecer parámetros para asignar automáticamente el precio a los productos dependiendo de su categoría.
Y así se culmina el capitulo 4. Un resumen ilustrado de las ventanas que deberán utilizar si siguen la guía referenciada al comienzo. Procuré dejar los términos en ingles para evitar problemas con las traducciones, ya que una versión en español de la guía me causó muchos problemas debido a los sinónimos de los términos lo que causaba que fuera mas complicado conseguir las ventanas en la aplicación.
Sistemas ERP: Adempiere. Capítulo 4. Configuración de la data maestra
Reviewed by Josemy
on
21:22
Rating:
.bmp)
No hay comentarios: